El INSHT tiene en su web una herramienta de ayuda para algunos cálculos habituales en las distintas disciplinas que conforman la prevención de riesgos laborales: Las calculadoras.

Calculadoras

Su formato permite identificar la empresa y el puesto de trabajo bajo estudio, e imprimir un informe final con los datos de entrada, los datos intermedios, cuando proceda, y los resultados obtenidos.

Estas calculadoras abarcan todas las áreas de la prevención de reisgos: Ergonomía, gestión de la prevención, higiene, seguridad y medicina del trabajo.

En este trimestre de 2016, añade nuevas calculadoras:

  • Evaluación del bienestar térmico global y local
  • Evaluación simplificada de la PRL y la responsabilidad social empresarial
  • Exposición a radiaciones ópticas

 

Evaluación del bienestar térmico global y local

Método basado en la UNE-EN ISO 7730 para la predicción de la sensación térmica general y del grado de incomodidad (insatisfacción térmica) de las personas expuestas a ambientes térmicos moderados en interiores mediante el cálculo de los índices PMV y PPD y de los criterios de bienestar térmico local.

Evaluación simplificada de la prevención y la responsabilidad social empresarial

Análisis de las actuaciones y resultados en los campos de la Prevención de riesgos laborales y la Responsabilidad Social Empresarial mediante cuestionarios (análisis cualitativo) e indicadores numéricos (análisis cuantitativo).

Exposición a radiaciones ópticas

Determinación de la exposición a radiaciones ópticas artificiales de tipo incoherente en base a los valores límite establecidos en el Real Decreto 486/2010.

Para acceder a más información