El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha elaborado un material divulgativo e informativo sobre el riesgo químico con el objetivo de ofrecer una información sintética y visual sobre las principales medidas recomendadas para la identificación, evaluación y control del riesgo químico en los lugares de trabajo.

Las infografías que componen esta serie son:

  • Evita o minimiza riesgos. Con los agentes químicos peligrosos se debe priorizar las actividades a seguir:
    1. Eliminar
    2. Sustituir
    3. Medidas técnicas
    4. Medidas organizativas
    5. Equipos de protección individual (EPI)
  • Trasvasa sin riesgos. El trasvase es uno de los procesos que da lugar a un mayor número de accidentes, por lo que es importante adoptar medidas preventivas para evitar los diferentes riesgos asociados a esta actividad: contactos dérmicos, proyecciones y salpicaduras, incendio y explosión, así como intoxicaciones.
  • Ojo a la etiqueta. Según el Reglamento (CE) nº 1272/2008, de 16 de diciembre, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, los agentes químicos peligrosos deben estar etiquetados, figurando información relativa a:
    • Identificador del producto
    • Cantidad nominal
    • Información del proveedor
    • Pictogramas de peligro
    • Palabras de advertencia
    • Indicadores de peligro (H)
    • Consejos de prudencia (P)

Estos carteles, disponibles en pdf se pueden descargar desde los siguientes enlaces:

Evita o minimiza riesgos

Trasvasa sin riesgos

Ojo a la etiqueta