EL TRABAJO DOMÉSTICO INCORPORA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS COMO REQUISITO LEGAL OBLIGATORIO

Desde el pasado 14 de noviembre todas las personas que cuenten con personal doméstico están obligadas a realizar una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de las personas trabajadoras que prestan servicios en el hogar familiar, adoptando las medidas preventivas necesarias para eliminar o reducir y controlar situaciones de riesgo si así se desprenden de esta evaluación.

Tal como se establece en el Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre, por el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha desarrollado la Herramienta de Prevención para el Empleo en el Hogar, disponible en el portal Prevencion10.es.

Se trata de un servicio gratuito de asesoramiento en prevención de riesgos laborales que permite gestionar de forma sencilla los riesgos laborales en el ámbito de la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar, a la vez que facilita al personal del servicio del hogar familiar la información necesaria para realizar su trabajo en condiciones de seguridad y salud.

Dentro de Prevencion10 se encuentra la Herramienta evalua-t®, que permite realizar la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva través de un cuestionario específico para el servicio del hogar familiar.

Una vez completado el cuestionario, se genera un documento que consta de:

  • El plan de prevención de riesgos laborales.
  • La evaluación de riesgos laborales. Que incluye todas las fuentes de daño y riesgos analizadas en función de las tareas asignadas.
  • La planificación de la actividad preventiva. Que incluye el plan de acción para la corrección de las deficiencias detectadas durante la evaluación.
  • Las instrucciones para la persona empleadora. Apartado informativo sobre las obligaciones en materia preventiva.

ACCESO Prevencion10

CEPYME Aragón

Departamento de Prevención de Riesgos Laborales