SEGUNDO PLAN DE ACCIÓN ESST 2025-2027

La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, instrumento de referencia para el desarrollo y mejora de las políticas de prevención de riesgos laborales, ya cuenta con el segundo Plan de Acción 2025-2027 que recoge las acciones dirigidas a la consecución de los seis objetivos marcados por esta Estrategia.

Este segundo Plan de Acción, que cuenta con un total de 197 medidas, da continuidad a las actuaciones iniciadas en el primer plan de acción 2023-2027 que incluía 106 medidas.

La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 aspira a lograr entornos de trabajo seguros y saludables que contribuyan positivamente a la salud de las personas trabajadoras, así como al progreso de las empresas y de la sociedad, y sus Planes de Acción.

En este caso se incorporan nuevas medidas con las que se pretende alcanzar un mayor grado de cumplimiento de los objetivos y líneas de actuación de la Estrategia:

  • Objetivo 1: Mejora de la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (84 medidas).
  • Objetivo 2: Gestión de los cambios derivados de las nuevas formas de organización del trabajo, la evolución demográfica y el cambio climático (38 medidas).
  • Objetivo 3: Mejora de la gestión de la seguridad y salud en las pymes (17 medidas).
  • Objetivo 4: Reforzar la protección de las personas trabajadoras en situación de mayor riesgo o vulnerabilidad (32 medidas).
  • Objetivo 5: Introducir la perspectiva de género en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo (15 medidas).
  • Objetivo 6: Fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad y Salud para afrontar con éxito futuras crisis se proponen (11 medidas).

 

Tal como se señala en este documento, es necesario tener en cuenta lo siguiente para determinar el alcance de los Planes de Acción:

  • En el campo «responsable» se señala la institución u organismo encargado de su inicio y coordinación. En su desarrollo y ejecución participarán los agentes que respectivamente sean claves para garantizar la eficiencia de la medida, siendo para el caso de los interlocutores sociales las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.
  • Cada medida lleva asignada indicadores de proceso y/o resultado, que facilitarán el seguimiento, impulso y evaluación de la Estrategia.
  • En el desarrollo de todas las medidas dirigidas a la adaptación o modificación de la normativa se garantizará la consulta y participación de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas a excepción de los casos de extraordinaria y urgente necesidad.

 

DESCARGAR PLAN ACCIÓN 2025-2027

CEPYME Aragón

Departamento de Prevención de Riesgos Laborales