Las caídas en altura, desde tejados y cubiertas de edificios y naves industriales, si bien no son los accidentes más frecuentes, si son los más lesivos para la integridad física de quienes los sufren.
En Aragón, decenas de personas trabajadoras sufren anualmente este tipo de siniestros, lo que ha llevado al Gobierno de Aragón, a través del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Aragón (ISSLA), y en colaboración con las organizaciones empresariales CEPYME Aragón y CEOE Aragón, a sumarse a la campaña estatal impulsada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) TRABAJO EN CUBIERTAS. LO IMPORTANTE ES #BajarConVida.
Esta iniciativa hace un especial llamamiento tanto a los titulares de edificios y naves industriales como a empresas cuyo personal acceda a cubiertas y tejados para que asuman un papel activo en la prevención de estos riesgos, promoviendo medidas como:
- La instalación de protecciones colectivas que impidan las caídas a través de elementos frágiles o por los bordes de las cubiertas.
- La selección de empresas especializadas que gestionen de forma eficaz la prevención de riesgos laborales.
- La facilitación de información detallada sobre las condiciones estructurales y riesgos asociados a las cubiertas, como su resistencia, accesos, pendientes, zonas frágiles o instalaciones existentes.
Asimismo, se subraya la necesidad de establecer procedimientos de trabajo seguros y planificados, sin dejar lugar a la improvisación.
La evaluación previa de los riesgos y la priorización de las protecciones colectivas sobre las individuales son principios clave para garantizar la integridad de las personas trabajadoras.
Trabajar en altura exige preparación, información y compromiso con la seguridad.
Lo importante no es solo subir para trabajar, sino también bajar con vida.