NUEVAS SEÑALES DE TRÁFICO

El 1 de julio entró en vigor el Real Decreto 465/2025, de 10 de junio, por el que se modifica el Reglamento General de Circulación, que actualiza el sistema de señalización vial, vigente desde 2003, con nuevas señales de tráfico que recogen los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad experimentados en las últimas dos décadas y con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la eficacia en la gestión del tráfico.

PRINCIPALES CAMBIOS

La nueva norma adapta la señalización a los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad, con un catálogo unificado que mejora la comprensión y coherencia en todo el territorio.

Modifica el diseño y la definición de numerosos elementos de señalización, incluidas señales verticales y marcas viales. Además, incorpora nuevas señales para regular nuevos modos de transporte, como los vehículos de movilidad personal, y responder a situaciones actuales del tráfico.

Por otro lado, elimina aquellas señales que han quedado obsoletas o que a no están contempladas por normativas recientes.

Todas estas modificaciones buscan mejorar la comprensión y visibilidad de las señales, modernizar pictogramas dar una mejor respuesta a las necesidades de peatones y ciclistas.

Asimismo, se amplía la información en estaciones de servicio con nuevos tipos de combustibles, se incorporan señales más detalladas de aparcamiento y se modifican otras.

Otro aspecto relevante es la eliminación de connotaciones de género en la simbología para fomentar así un lenguaje visual más inclusivo.

NUEVAS SEÑALES

El nuevo catálogo de señales verticales incorpora una serie de nuevos indicadores creados para dar respuesta a las nuevas realidades y necesidades de movilidad que plantea una sociedad en constante evolución. La aparición de nuevos modos de transporte ha generado situaciones que requieren una regulación específica y una señalización clara, actualizada y adaptada al contexto urbano y vial actual.

 SEÑALES MODIFICADAS

La reforma recoge también aquellas señales existentes en el Reglamento General de Circulación que sufren algún tipo de modificación en su diseño, en su código o que son eliminadas para adaptar el contenido del citado reglamento al nuevo catálogo propuesto.

La modificación de estas señales persigue mejorar su percepción y/o adaptarlas a las nuevas exigencias de movilidad.

SEÑALES RENOVADAS

Entre las señales renovadas destacan:

  • Paso a nivel con barreras: el pictograma de una locomotora de vapor se reemplaza por un tren moderno, reflejando la evolución del transporte ferroviario.
  • Pendiente pronunciada (10%): se mantiene el porcentaje, pero el dibujo del vehículo se ha modernizado para facilitar su identificación.
  • Desprendimientos: el vehículo representado en la señal ha cambiado a un modelo más actual.
  • Prohibición de entrada a ciclos: la bicicleta del pictograma ahora tiene un diseño más contemporáneo.
  • Prohibición de entrada a vehículos de motor con remolque: se actualiza el tractor con remolque por un diseño más moderno y claro.
 SUSTITUCIÓN PROGRESIVA

El cambio físico de las señales se realizará de forma progresiva.

En cuanto a las señales que han sido suprimidas deberán ser retiradas en el plazo de un año desde la entrada en vigor del Real Decreto.

Los nuevos contenidos no se incorporarán de forma inmediata a las pruebas teóricas para la obtención de permisos y licencias de conducción. Tras la entrada en vigor de la norma se abre un plazo mínimo de tres meses antes de su inclusión en los exámenes con el objetivo de permitir la actualización de los manuales de formación y garantizar que los aspirantes dispongan del tiempo necesario para prepararse de manera adecuada.

 

DESCARGAR RD 465/2025

CEPYME Aragón

Departamento de Prevención de Riesgos Laborales