Categoría: Higiene

  • CURSOS Y SEMINARIOS INSST

    CURSOS Y SEMINARIOS INSST

    Comienzan los plazos de inscripción de las actividades formativas organizadas por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Se trata de actividades gratuitas que van dirigidas a personas trabajadoras en general, a personas con personal a su cargo, y a expertos y expertas en materia de prevención de riesgos laborales, entre…

  • PLAN DE ACTUACIONES PREVENTIVAS POR BAJAS TEMPERATURAS EN ARAGÓN 2024-2025

    PLAN DE ACTUACIONES PREVENTIVAS POR BAJAS TEMPERATURAS EN ARAGÓN 2024-2025

    El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha puesto en marcha el Plan de actuaciones preventivas por bajas temperaturas en Aragón 2024-2025. Este Plan, elaborado en consonancia con el Plan Nacional de actuaciones preventivas por bajas temperaturas 2024-2025, tiene como objetivo reducir el impacto de las temperaturas extremas sobre…

  • CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE ESTACIONES DE SERVICIO

    CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE ESTACIONES DE SERVICIO

    La tasa de accidentalidad en el sector de comercio al por menor de combustible para la automoción en nuestra comunidad se sitúa en 18 puntos, a simple vista no muy elevada, pero con graves consecuencias en caso de producirse un accidente laboral. La formación e información son elementos claves en materia de prevención de riesgos…

  • PREVENCIÓN DE ACCIDENTES POR TUFO

    PREVENCIÓN DE ACCIDENTES POR TUFO

    El “tufo” del vino, es el dióxido de carbono (CO2) que se crea de forma natural durante el proceso de la fermentación alcohólica de la uva; cuando el azúcar del mosto se va convirtiendo en alcohol, y libera dióxido de carbono y calor. El TUFO es un gas incoloro e inodoro que no es venenoso…

  • REPERCUSIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    REPERCUSIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    El próximo 25 de abril se va a llevar a cabo la jornada técnica “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo”, organizada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo de la celebración el día 28 del…

  • JORNADA TÉCNICA: USO SEGURO DE LOS ISOCIANATOS

    JORNADA TÉCNICA: USO SEGURO DE LOS ISOCIANATOS

    El próximo 7 de marzo se va a celebrar en Zaragoza la Jornada Técnica “Uso Seguro de los Isocianatos”. Los isocianatos son compuestos orgánicos muy reactivos que tienen una amplia utilización en el ámbito laboral (fabricación de espumas flexibles como colchones, sillones, esponjas de baño, aislante térmico y acústico en construcción, adhesivos, pegamentos, punturas, barnices,…

  • DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 2024

    DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 2024

    El próximo 4 de febrero se celebra el Día mundial contra el cáncer, cuyo objetivo es concienciar a la población en la lucha de esta enfermedad para avanzar en su prevención y control a todos los niveles. En España, el cáncer es una de las principales causas de morbi-mortalidad. Según datos de la Red Española…

  • PLAN DE ACTUACIONES PREVENTIVAS POR BAJAS TEMPERATURAS EN ARAGÓN 2024

    PLAN DE ACTUACIONES PREVENTIVAS POR BAJAS TEMPERATURAS EN ARAGÓN 2024

    El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha puesto en marcha el Plan de actuaciones preventivas por bajas temperaturas en Aragón 2024. Este Plan, elaborado en consonancia con el Plan Nacional de actuaciones preventivas por bajas temperaturas 2023-2024, tiene como objetivo reducir el impacto de las temperaturas extremas sobre…

  • USO DE MASCARILLAS EN ARAGÓN: DÓNDE ES OBLIGATORIO Y DÓNDE RECOMENDABLE

    USO DE MASCARILLAS EN ARAGÓN: DÓNDE ES OBLIGATORIO Y DÓNDE RECOMENDABLE

    Publicada ORDEN SAN/1/2024, de 8 de enero, relativa al uso de mascarillas en los centros sanitarios, sociosanitarios y centros de servicios sociales especializados de Aragón. Se establece el uso obligatorio de la mascarilla por parte de los profesionales que prestan servicios en los centros sanitarios, sociosanitarios y centros de servicios sociales especializados, durante cualquier actividad…

  • ACTUALIZAMOS NUESTRO CANAL DE PREVENCIÓN

    ACTUALIZAMOS NUESTRO CANAL DE PREVENCIÓN

    CEPYME Aragón cuenta con un espacio informativo específico en materia de prevención de riesgos laborales, se trata del blog “canal PRL de la pyme”, configurado como un espacio web en materia de prevención creado con la financiación del Gobierno de Aragón. Este año, en virtud de la subvención otorgada por el Gobierno de Aragón a…