Categoría: Salud Laboral
-
VACUNACIÓN COVID-19 – PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
La pandemia provocada por el COVID-19 está ocasionando incalculables costes tanto económicos como humanos a nivel mundial, por lo que disponer de vacunas seguras y eficaces es fundamental para reducir este impacto y poder restablecer el normal funcionamiento de nuestra sociedad. Por ello, tras la recomendación de la Agencia Europea del Medicamento, y una vez…
-
EXPOSICIÓN A AGENTES CANCERÍGENOS – POLVO RESPIRABLE DE SÍLICE CRISTALINA
El pasado 23 de diciembre se publicó el Real Decreto 1154/2020, de 22 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo. A través del mismo se incorpora al derecho…
-
ACTUALIZACIÓN “PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL SARS-CoV-2”
El Ministerio de Sanidad ha actualizado el Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2, adecuando este documento a los cambios en la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 y a la Evaluación del riesgo de transmisión de SARS-CoV-2 mediante aerosoles. Este documento…
-
CAMPAÑA INFORMATIVA A PYMES Y AUTÓNOMOS DEL SECTOR DE FONTANERÍA SOBRE ACTUACIONES EN CASO DE AMIANTO.
CEPYME ARAGÓN ha venido desarrollando durante 2020 diversas actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales en virtud de la Orden de la Consejera de economía planificación y empleo por la que se concede a la CONFEDERACIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA ARAGONESA (CEPYME-Aragón) una subvención directa, para la financiación de gastos derivados en el…
-
ACCIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2020 CEPYME ARAGÓN – GOBIERNO DE ARAGÓN
CEPYME ARAGÓN ha venido desarrollando durante 2020 diversas actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales en virtud de la Orden de la Consejera de economía planificación y empleo por la que se concede a la CONFEDERACIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA ARAGONESA (CEPYME-Aragón) una subvención directa, para la financiación de gastos derivados…
-
PRUEBAS PARA ACREDITAR UN DIAGNÓSTICO NEGATIVO DE COVID PARA VIAJEROS DE ZONAS DE RIESGO QUE LLEGUEN A ESPAÑA
El Ministerio de Sanidad acaba de publicar la Resolución en la que se especifican las modalidades de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa para SARS-CoV-2 en relación con los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España. A partir de su entrada en vigor, España permitirá que los viajeros internacionales procedentes de países…
-
NUEVA LEY DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE ALERTA SANITARIA PARA EL CONTROL DE LA PANDEMIA EN ARAGÓN
Con fecha 4 de diciembre se ha publicado la Ley 3/2020, de 3 de diciembre, por la que se establece el régimen jurídico de alerta sanitaria para el control de la pandemia Covid-19 en Aragón. En la exposición de motivos de la norma se indica que el régimen jurídico de gestión de la alerta…
-
CRITERIO TECNICO DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL FRENTE AL CORONAVIRUS
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado el documento de Medidas de protección personal frente al coronavirus SARS-CoV-2: conceptos sobre su utilización en el ámbito laboral. Se trata de un criterio técnico que tienen como objetivo aclarar conceptos relativos al uso de mascarillas en el ámbito laboral frente al…
-
ACTUALIZACIÓN “ESTRATEGIA DE DETECCIÓN PRECOZ, VIGILANCIA Y CONTROL DE COVID-19”
El Ministerio de Sanidad ha actualizado, a fecha 12 de noviembre, la “Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19”, documento revisado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta y por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial. Uno de los puntos clave para controlar la transmisión del COVID-19…
-
WEBINAR SOBRE RIESGOS LABORALES Y COVID: VENTILACIÓN EN LUGARES DE TRABAJO
La situación actual de pandemia mundial derivada de la infección por COVID-19 ha supuesto y supone un gran reto para la gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas. En la actualidad existen evidencias significativas sobre la transmisión de la infección del coronavirus mediante aerosoles. Es importante conocer las medidas preventivas a adoptar…
Debe estar conectado para enviar un comentario.