Categoría: Prevención

  • REDUCCIÓN DE LAS COTIZACIONES POR DISMINUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL

    El pasado 24 de marzo de 2017 se publicó en el BOE el Real Decreto 231/2017, de 10 de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral Este real Decreto reforma el…

  • Nuevo Canal de YouTube del ISSLA

    El Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, ISSLA, ha abierto un nuevo Canal en YouTube En él puede acceder a diferentes vídeos divulgativos en los que los propios técnicos del Instituto nos hablan de diferentes temas relacionados con la prevención, tales como enfermedades profesionales, trabajo con amianto, riesgos psicosociales, trabajos con escaleras manuales, documentalización en prevención, entre otros.…

  • Boletín del Gabinete Técnico de Prevención CEPYME ARAGON 06/2016

    Boletín del Gabinete Técnico de Prevención CEPYME ARAGON 06/2016

    Se acaba de publicar el Boletín nº 6 (2016) del Gabinete Técnico de Prevención y Seguridad Industrial de PYMES de CEPYME ARAGÓN, relativo a las noticias, normativa, publicaciones, etc… que en materia de Prevención de Riesgos Laborales han surgido, y destacamos, en los últimos meses. El Boletín se edita desde 2011 y contiene información de interés para…

  • CEPYME ARAGÓN y la asociación de Industriales AIRBE trabajan conjuntamente en seguridad vial

    Durante este año que finaliza, CEPYME ARAGÓN y AIRBE han trabajado intensamente en la elaboración de un estudio sobre la prevención de riesgos en materia de seguridad vial  en lso polígonos que engloba la zona del bajo Ebro, inlcuyendo los existentes en el Burgo de Ebro, Fuentes de Ebro, Quinto y Pina de Ebro. TOdos…

  • CEPYME ARAGÓN y la asociación de empresarios Centro Comercial Independencia trabajan conjuntamente en seguridad y prevención

    Durante este año que finaliza, CEPYME ARAGÓN y la asociación de empresarios Centro Comercial Independenciaha han trabajado intensamente en la elaboración de un estudio sobre la prevención de riesgos laborales en este sector y en esta localizaicón. El objetivo ha sido que las pequeñas emrpesas del sector conozcan los riesgos específicos existentes relativos a su…

  • Siniestralidad por sobreesfuerzos. Informe 2015.

    Siniestralidad por sobreesfuerzos. Informe 2015.

    Los accidentes por sobresfuerzo físico sobre el sistema musculoesquelético constituyen una clara prioridad y dado el importante peso que tienen dentro de la siniestralidad total de nuestro país, requieren un análisis, estudio e investigación detallados. Por ello cada año el INSHT, a través del Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT), aborda esta materia, entre…

  • Nanotecnología y automoción

    Nanotecnología y automoción

    El sector de la automoción está en constante desarrollo e investigación para poder adaptarse a las diferentes necesidades que van surgiendo y conseguir satisfacer las exigencias cada vez más altas de los consumidores. La nanotecnología juega un papel fundamental en la mejora de propiedades de los vehículos, que incluye una mejora de la seguridad, menor…

  • Orientaciones sobre cómo evaluar riesgos psicosociales. Publicación INSHT 2015.

    Orientaciones sobre cómo evaluar riesgos psicosociales. Publicación INSHT 2015.

    Esta publicación del INSHT no es nuevA como tal,  supone una actualización y ampliación de la publicación “Algunas orientaciones para evaluar los factores de riesgo psicosocial”, que ahora añade a su título “edición ampliada 2015”. La primera parte recoge, en formato pregunta-respuesta, una serie de cuestiones habituales a la hora de abordar una evaluación psicosocial…

  • CEPYME ARAGÓN ha realizado diversos proyectos sobre PRL durante 2016

    Durante este año que finaliza, CEPYME ARAGÓN ha estado trabajando intensamente en varios proyectos relacionados con la prevención de riesgos laborales en distintas áreas de trabajo y sectores, . Por un lado, se ha realizado un estudio sobre puntos críticos de posible siniestralidad en materia de seguridad vial en diversos polígonos industriales de Aragón, aportando…

  • BASEQUIM: Nueva ficha de seguridad en uso de sustancias químicas

    BASEQUIM: Nueva ficha de seguridad en uso de sustancias químicas

    Ficha 22. Limpieza de edificios y locales: exposición a los agentes químicos utilizados Esta ficha analiza los riesgos derivados de la utilización de productos químicos en trabajos de limpieza comunes, como son los que se realizan en edificios y locales destinados a oficinas, centros educativos, comercios, edificios residenciales, etc. Quedan fuera del objeto de esta…