Categoría: Salud Laboral

  • CURSOS Y SEMINARIOS INSST

    CURSOS Y SEMINARIOS INSST

    Comienzan los plazos de inscripción de las actividades formativas organizadas por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Se trata de actividades gratuitas que van dirigidas a personas trabajadoras en general, a personas con personal a su cargo, y a expertos y expertas en materia de prevención de riesgos laborales, entre…

  • DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 2025

    DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 2025

    Hoy 4 de febrero celebramos el Día mundial contra el cáncer, cuyo objetivo es sensibilizar, concienciar y movilizar a toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad para avanzar en su prevención y control a todos los niveles. Este año se estrena la campaña 2025-2027, «Unidos por lo Único», que coloca a las personas…

  • I JORNADAS DE SALUD MENTAL Y TRABAJO

    I JORNADAS DE SALUD MENTAL Y TRABAJO

    La Cátedra MAZ de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón, organiza las I Jornadas de salud mental y trabajo. En el punto de mira: Salud psíquica y absentismo en la era digital. El acto, que tendrá lugar el próximo 27 de enero a las 9h…

  • PLAN DE ACTUACIONES PREVENTIVAS POR BAJAS TEMPERATURAS EN ARAGÓN 2024-2025

    PLAN DE ACTUACIONES PREVENTIVAS POR BAJAS TEMPERATURAS EN ARAGÓN 2024-2025

    El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha puesto en marcha el Plan de actuaciones preventivas por bajas temperaturas en Aragón 2024-2025. Este Plan, elaborado en consonancia con el Plan Nacional de actuaciones preventivas por bajas temperaturas 2024-2025, tiene como objetivo reducir el impacto de las temperaturas extremas sobre…

  • I JORNADAS DE RETORNO AL TRABAJO: MUJERES DIAGNOSTICADAS DE CÁNCER DE MAMA

    I JORNADAS DE RETORNO AL TRABAJO: MUJERES DIAGNOSTICADAS DE CÁNCER DE MAMA

    El cáncer de mama es el de mayor incidencia en mujeres en edad laboral, tanto en España como a nivel mundial. Según la OMS, la supervivencia al cáncer de mama es del 90% en los países con mayor renta per cápita, lo que implica una alta probabilidad de recuperación y retorno al trabajo. Sin embargo,…

  • ACTIVADO EL PLAN DE PREVENCIÓN POR ALTAS TEMPERATURAS EN ARAGON POR ZONAS ISOCLIMÁTICAS

    ACTIVADO EL PLAN DE PREVENCIÓN POR ALTAS TEMPERATURAS EN ARAGON POR ZONAS ISOCLIMÁTICAS

    La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha activado el Plan de Prevención por Altas Temperaturas, en el que se recogen las actuaciones preventivas para mitigar sus efectos sobre la salud. La principal novedad de este año es la zonificación por regiones isoclimáticas como unidades de control y seguimiento, y no únicamente…

  • REPERCUSIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    REPERCUSIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    El próximo 25 de abril se va a llevar a cabo la jornada técnica “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo”, organizada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo de la celebración el día 28 del…

  • DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 2024

    DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 2024

    El próximo 4 de febrero se celebra el Día mundial contra el cáncer, cuyo objetivo es concienciar a la población en la lucha de esta enfermedad para avanzar en su prevención y control a todos los niveles. En España, el cáncer es una de las principales causas de morbi-mortalidad. Según datos de la Red Española…

  • PLAN DE ACTUACIONES PREVENTIVAS POR BAJAS TEMPERATURAS EN ARAGÓN 2024

    PLAN DE ACTUACIONES PREVENTIVAS POR BAJAS TEMPERATURAS EN ARAGÓN 2024

    El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha puesto en marcha el Plan de actuaciones preventivas por bajas temperaturas en Aragón 2024. Este Plan, elaborado en consonancia con el Plan Nacional de actuaciones preventivas por bajas temperaturas 2023-2024, tiene como objetivo reducir el impacto de las temperaturas extremas sobre…

  • USO DE MASCARILLAS EN ARAGÓN: DÓNDE ES OBLIGATORIO Y DÓNDE RECOMENDABLE

    USO DE MASCARILLAS EN ARAGÓN: DÓNDE ES OBLIGATORIO Y DÓNDE RECOMENDABLE

    Publicada ORDEN SAN/1/2024, de 8 de enero, relativa al uso de mascarillas en los centros sanitarios, sociosanitarios y centros de servicios sociales especializados de Aragón. Se establece el uso obligatorio de la mascarilla por parte de los profesionales que prestan servicios en los centros sanitarios, sociosanitarios y centros de servicios sociales especializados, durante cualquier actividad…