Categoría: Seguridad en el trabajo
-
NUEVA ACTUALIZACIÓN DEL “PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL SARS-CoV-2”
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, así como con otras entidades de los ámbitos de salud y prevención de riesgos laborales ha actualizado el “Procedimiento de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus – SARS-CoV-2”.…
-
DGT: OPERACIÓN TRUCK & BUS
Durante la semana del 8 al 14 de febrero, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha una nueva campaña de vigilancia, centrada en esta ocasión en la seguridad de los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas. La campaña se enmarca en la OperationTruck&Bus que desarrolla la organización europea de Policías de…
-
GUÍA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DEL RIESGO ELÉCTRICO – Actualización
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado la “Guía Técnica para la Evaluación y Prevención del Riesgo Eléctrico”, cuya versión anterior estaba fechada en 2014. Esta nueva edición incorpora los cambios normativos y legislativos que han tenido lugar durante todo este tiempo, así como los cambios producidos en las…
-
PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE COVID-19 EN EL TRABAJO PARA PYMES
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) pone a disposición de las organizaciones una lista y manual de comprobación relativa a la prevención y mitigación del COVID-19 en pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Su objetivo principal es proporcionar conocimientos básicos sobre la prevención del COVID-19 en los lugares de trabajo. Para ello presenta una Lista…
-
EL RIESGO DEBIDO A LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA
El Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) inicia el año con la publicación del manual “El riesgo debido a la electricidad estática: medidas preventivas”. La electricidad estática puede producirse en cualquier actividad laboral ya que su generación está unida a la estructura atómica de la materia. El riesgo que produce su…
-
NTP 1146 GUANTES DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS MECÁNICOS
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado la NTP 1146 relativa a guantes de protección contra riesgos mecánicos (actualización de la NTP 882 con el mismo nombre). La nueva reglamentación y revisión de la norma técnica de referencia, que incluye dos nuevos ensayos, han sido los motivos principales que…
-
CAMPAÑA INFORMATIVA A PYMES Y AUTÓNOMOS DEL SECTOR DE FONTANERÍA SOBRE ACTUACIONES EN CASO DE AMIANTO.
CEPYME ARAGÓN ha venido desarrollando durante 2020 diversas actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales en virtud de la Orden de la Consejera de economía planificación y empleo por la que se concede a la CONFEDERACIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA ARAGONESA (CEPYME-Aragón) una subvención directa, para la financiación de gastos derivados en el…
-
GUÍA RIESGOS LABORALES ASOCIADOS A LA INDUSTRIA 4.0
CEPYME ARAGÓN ha venido desarrollando durante 2020 diversas actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales en virtud de la Orden de la Consejera de economía planificación y empleo por la que se concede a la CONFEDERACIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA ARAGONESA (CEPYME-Aragón) una subvención directa, para la financiación de gastos derivados en el…
-
ACTUALIZACIÓN “ESTRATEGIA DE DETECCIÓN PRECOZ, VIGILANCIA Y CONTROL DE COVID-19”
El Ministerio de Sanidad ha actualizado, a fecha 12 de noviembre, la “Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19”, documento revisado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta y por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial. Uno de los puntos clave para controlar la transmisión del COVID-19…
Debe estar conectado para enviar un comentario.