Categoría: Publicación

  • Siniestralidad por sobreesfuerzos. Informe 2015.

    Siniestralidad por sobreesfuerzos. Informe 2015.

    Los accidentes por sobresfuerzo físico sobre el sistema musculoesquelético constituyen una clara prioridad y dado el importante peso que tienen dentro de la siniestralidad total de nuestro país, requieren un análisis, estudio e investigación detallados. Por ello cada año el INSHT, a través del Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT), aborda esta materia, entre…

  • Nanotecnología y automoción

    Nanotecnología y automoción

    El sector de la automoción está en constante desarrollo e investigación para poder adaptarse a las diferentes necesidades que van surgiendo y conseguir satisfacer las exigencias cada vez más altas de los consumidores. La nanotecnología juega un papel fundamental en la mejora de propiedades de los vehículos, que incluye una mejora de la seguridad, menor…

  • Orientaciones sobre cómo evaluar riesgos psicosociales. Publicación INSHT 2015.

    Orientaciones sobre cómo evaluar riesgos psicosociales. Publicación INSHT 2015.

    Esta publicación del INSHT no es nuevA como tal,  supone una actualización y ampliación de la publicación “Algunas orientaciones para evaluar los factores de riesgo psicosocial”, que ahora añade a su título “edición ampliada 2015”. La primera parte recoge, en formato pregunta-respuesta, una serie de cuestiones habituales a la hora de abordar una evaluación psicosocial…

  • CEPYME ARAGÓN ha realizado diversos proyectos sobre PRL durante 2016

    Durante este año que finaliza, CEPYME ARAGÓN ha estado trabajando intensamente en varios proyectos relacionados con la prevención de riesgos laborales en distintas áreas de trabajo y sectores, . Por un lado, se ha realizado un estudio sobre puntos críticos de posible siniestralidad en materia de seguridad vial en diversos polígonos industriales de Aragón, aportando…

  • El INSHT publica una nueva guía sobre Compra de Maquinaria

    El INSHT publica una nueva guía sobre Compra de Maquinaria

    Los accidentes relacionados con las máquinas en el trabajo son bastante significativos. Cuando en una empresa se plantea la necesidad de la compra de una máquina, se deberían tener en cuenta, no solo las características técnicas, las necesidades productivas y la relación calidad-precio de la máquina sino también la seguridad en su utilización. Mediante la…

  • INFORME SOBRE EL ESTADO   DE LA SEGURIDAD Y SALUD   LABORAL EN ESPAÑA. 2015

    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ESPAÑA. 2015

    El INSHT con la edición del “Informe sobre el Estado de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2015” continua la tarea iniciada en 2007 de recopilar las más relevantes actividades desarrolladas durante el año por las Instituciones Públicas que integran el Sistema Nacional de Prevención, esto es, la Inspección de Trabajo y…

  • BASEQUIM: Nueva ficha de seguridad en uso de sustancias químicas

    BASEQUIM: Nueva ficha de seguridad en uso de sustancias químicas

    Ficha 22. Limpieza de edificios y locales: exposición a los agentes químicos utilizados Esta ficha analiza los riesgos derivados de la utilización de productos químicos en trabajos de limpieza comunes, como son los que se realizan en edificios y locales destinados a oficinas, centros educativos, comercios, edificios residenciales, etc. Quedan fuera del objeto de esta…

  • NTP 1.077-Gruas móviles autopropulsadas: Seguridad

    NTP 1.077-Gruas móviles autopropulsadas: Seguridad

    El INSHT ha publicado recientemente la NTP 1077, relativa a la seguridad en grúas móviles autopropulsadas Son equipos de trabajo regulados, entre otros por el Real Decreto 837/2003 por el que se aprueba el nuevo texto modificado y refundido de la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) “MIEAEM-4” del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, referente…

  • Boletín del Gabinete Técnico de Prevención CEPYME ARAGON 05/2016

    Boletín del Gabinete Técnico de Prevención CEPYME ARAGON 05/2016

    Se acaba de publicar el Boletín nº 5 (2016) del Gabinete Técnico de Prevención y Seguridad Industrial de PYMES de CEPYME ARAGÓN, relativo a las noticias, normativa, publicaciones, etc… que en materia de Prevención de Riesgos Laborales han surgido, y destacamos, en los últimos meses. El Boletín se edita desde 2011 y contiene información de interés…

  • Identificación, evaluación y prevención del riesgo de carga física en la pesca. Modalidad de cerco

    Identificación, evaluación y prevención del riesgo de carga física en la pesca. Modalidad de cerco

    La pesca es una actividad con una alta carga de requerimientos físicos. Se requiere fuerza para realizar muchas de las tareas pesqueras. Así mismo, se adoptan posturas forzadas y se realizan movimientos repetidos durante una parte importante de la jornada. Todo esto se ve agravado por dos circunstancias sumamente importantes: la realización del trabajo en…