Categoría: Riesgos
-
MANUAL SOBRE SEGURIDAD VIAL EN POLÍGONOS INDUSTRIALES
Manual dirigido a Empresas situadas en los polígonos industriales de: La Atalaya I y II (Gelsa), La Zaida y El Espartal (El Burgo de Ebro) Continuando con la labor de concienciación sobre la prevención en materia de seguridad vial a empresas situadas en polígonos industriales iniciada en el 2016, CEPYME ha elaborado en este 2017…
-
Manual para la Prevención de Riesgos Laborales en el sector de Electricidad
Una de las acciones desarrolladas en materia de prevención de riesgos laborales dentro del marco del Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (CEPYME-Aragón) durante el año 2017, ha sido el desarrollo por parte de CEPYME de un Manual para la prevención de riesgos…
-
Jornadas: “Seguridad vial en Polígonos industriales: El Burgo de Ebro, Fuentes de Ebro, Quinto, Pina de Ebro”
El próximo día 28 de noviembre (en Pina de Ebro) y el 1 de diciembre (en El Burgo de Ebro), se celebrarán unas jornadas sobre “Seguridad vial en Polígonos industriales: El Burgo de Ebro, Fuentes de Ebro, Quinto, Pina de Ebro”. 28/11/2017: PINA DE EBRO 01/12/2017: EL BURGO DE EBRO Estas jornadas se enmarcan dentro de…
-
Siniestralidad por sobreesfuerzos. Informe 2015.
Los accidentes por sobresfuerzo físico sobre el sistema musculoesquelético constituyen una clara prioridad y dado el importante peso que tienen dentro de la siniestralidad total de nuestro país, requieren un análisis, estudio e investigación detallados. Por ello cada año el INSHT, a través del Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT), aborda esta materia, entre…
-
Nanotecnología y automoción
El sector de la automoción está en constante desarrollo e investigación para poder adaptarse a las diferentes necesidades que van surgiendo y conseguir satisfacer las exigencias cada vez más altas de los consumidores. La nanotecnología juega un papel fundamental en la mejora de propiedades de los vehículos, que incluye una mejora de la seguridad, menor…
-
Identificación, evaluación y prevención del riesgo de carga física en la pesca. Modalidad de cerco
La pesca es una actividad con una alta carga de requerimientos físicos. Se requiere fuerza para realizar muchas de las tareas pesqueras. Así mismo, se adoptan posturas forzadas y se realizan movimientos repetidos durante una parte importante de la jornada. Todo esto se ve agravado por dos circunstancias sumamente importantes: la realización del trabajo en…
Debe estar conectado para enviar un comentario.