Categoría: Publicación

  • NUEVA LEY SOBRE MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID

    Análisis de la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, con entrada en vigor hoy 31 de marzo de 2021. Ya en una quinta prórroga de la normativa del estado de alarma, se ha querido acompasar el…

  • NUEVOS REQUISITOS PARA LAS MASCARILLAS HIGIENICAS

    El pasado 13 de febrero entró en vigor la Orden CSM/115/2021, de 11 de febrero, por la que se establecen los requisitos de información y comercialización de mascarillas higiénicas. Las mascarillas higiénicas se han estado utilizando con anterioridad al inicio de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en diferentes usos, tanto profesionales como particulares.…

  • LA VENTILACIÓN COMO MEDIDA PREVENTIVA FRENTE AL CORONAVIRUS SARS-CoV-2

    Muchos han sido los estudios publicados acerca del comportamiento del SARS-CoV-2 en cuanto a su supervivencia, transmisión y propagación. Una de las últimas conclusiones aceptadas por el Ministerio de Sanidad tras el estudio encargado a un grupo de investigadores es que existe una evidencia significativa sobre la transmisión de esta enfermedad por vía de aerosoles.…

  • MEDIDAS PREVENTIVAS Y OBLIGATORIAS PARA LA CAMPAÑA AGRÍCOLA 2021 EN ARAGÓN

    Ya en la campaña 2020, se aprobó la Orden SAN/413/2020, de 26 de mayo, por la que se establecen medidas de prevención aplicables a la actividad de trabajadores temporales agrarios en la campaña de recolección de la fruta en la Comunidad Autónoma de Aragón, en la que se previeron medidas sanitarias a aplicar en dicha…

  • NUEVA ACTUALIZACIÓN DEL “PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL SARS-CoV-2”

    El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, así como con otras entidades de los ámbitos de salud y prevención de riesgos laborales ha actualizado el “Procedimiento de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus – SARS-CoV-2”.…

  • NUEVA INFOGRAFÍA VENTILACIÓN Y COVID-19

    El Ministerio de Sanidad acaba de publicar una nueva infografía titulada “Ventilación y COVID-19”, en la que se recoge de manera resumida las medidas preventivas que se deben adoptar para evitar el contagio a través de aerosoles. Según figura en el documento técnico de Evaluación del riesgo de transmisión de SARS-CoV-2 mediante aerosoles. Medidas de…

  • GUÍA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DEL RIESGO ELÉCTRICO – Actualización

    El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado la “Guía Técnica para la Evaluación y Prevención del Riesgo Eléctrico”, cuya versión anterior estaba fechada en 2014. Esta nueva edición incorpora los cambios normativos y legislativos que han tenido lugar durante todo este tiempo, así como los cambios producidos en las…

  • PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE COVID-19 EN EL TRABAJO PARA PYMES

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) pone a disposición de las organizaciones una lista y manual de comprobación relativa a la prevención y mitigación del COVID-19 en pequeñas y medianas empresas (PYMEs).     Su objetivo principal es proporcionar conocimientos básicos sobre la prevención del COVID-19 en los lugares de trabajo. Para ello presenta una Lista…

  • EL RIESGO DEBIDO A LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA

    El Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) inicia el año con la publicación del manual “El riesgo debido a la electricidad estática: medidas preventivas”. La electricidad estática puede producirse en cualquier actividad laboral ya que su generación está unida a la estructura atómica de la materia. El riesgo que produce su…

  • TRABAJO CON PVD: RIESGOS DERIVADOS DEL AVANCE DE LAS TIC

    Con el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se están presentando nuevas formas de trabajo relacionadas con la utilización de Pantallas de Visualización de Datos (PVD). Lo que inicialmente eran puestos de trabajo fijos han pasado a convertirse en puestos móviles, puestos fijos con más de una pantalla y puestos…