Etiqueta: Riesgos Psicosociales
-
CAMPAÑA #PrevieneProtegeCrece – Prevención de accidentes laborales
CEPYME Aragón, en colaboración con el Gobierno de Aragón impulsa la cultura preventiva en las pymes con la campaña #PrevieneProtegeCrece. En su apuesta firme por la mejora continua de las condiciones laborales y la promoción de entornos de trabajo seguros, saludables y sostenibles, Cepyme Aragón ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización en materia de prevención de…
-
CAMPAÑA #PrevieneProtegeCrece – Prevención de riesgos psicosociales
CEPYME Aragón, en colaboración con el Gobierno de Aragón impulsa la cultura preventiva en las pymes con la campaña #PrevieneProtegeCrece. En su apuesta firme por la mejora continua de las condiciones laborales y la promoción de entornos de trabajo seguros, saludables y sostenibles, Cepyme Aragón ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización en materia de prevención de…
-
DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL
Todas las empresas y organizaciones, tanto públicas como privadas, tienen la obligación de garantizar el derecho a la desconexión digital de todas las personas trabajadoras (Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y Ley 10/2021, de Trabajo a Distancia). Así, el deber empresarial de garantizar la desconexión conlleva…
-
JORNADA GESTIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LA EMPRESA. OBLIGACIONES Y BUENAS PRÁCTICAS
CEPYME ARAGÓN, con la financiación del Gobierno de Aragón, organiza esta jornada que tendrá lugar el próximo día 5 de octubre a las 12 en nuestra sede (Plaza Roma, F-1 oficinas 2ª Planta). Con esta jornada se pretende proporcionar a las personas participantes información actualizada sobre las principales obligaciones y retos a los que se…
-
FACTORES PSICOSOCIALES EN LA CONDUCCIÓN POR CARRETERA – NUEVA COLECCIÓN
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado una nueva colección de folletos, esta vez centrados en los factores psicosociales derivados de la conducción por carretera. QUE SON LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Los factores de riesgo psicosocial representan condiciones de trabajo directamente relacionadas con cuestiones como: cuánto…
-
SEMANA EUROPEA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022
Del 24 al 28 de octubre de 2022 se celebra la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, organizada por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA). Se trata de la última Semana Europea de la campaña actual “Trabajos saludables: relajemos las cargas”, que se ha…
-
ORIENTACIONES PARA LA GESTIÓN DE LOS ASPECTOS ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES EN SITUACIÓN DE TELETRABAJO
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), ha publicado el documento técnico “Orientaciones para la gestión de los aspectos ergonómicos y psicosociales en situación de teletrabajo”, dentro de su compromiso con la atención a las nuevas realidades laborales y su impacto en la seguridad y salud de las personas. El progresivo…
-
NUEVA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA FPSICO
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha actualizado la herramienta FPSICO, la más utilizada en nuestro país para medir la exposición a factores psicosociales. Se trata de la versión 4.1, que presenta las siguientes novedades: Dos videos tutoriales que explican y acompañan detalladamente el proceso de descarga, instalación y manejo de…
-
DIRECTRICES BÁSICAS PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado el documento técnico “Directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales”. Este documento se enmarca en el ámbito de la línea de actuación LA 3A.5 del primer Plan de Acción de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo…
-
SUBVENCIONES DESTINADAS A LA FINANCIACIÓN DE ACTUACIONES PARA LA PROMOCIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO.
El departamento de Economía, Planificación y Empleo convoca subvenciones para impulsar la prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo a través de diversas acciones, algunas de ellas orientadas a empleados de actividades esenciales durante la pandemia como los supermercados, el pequeño comercio, el sector sociosanitario o las agencias de viajes. Durante la pandemia, los…
Debe estar conectado para enviar un comentario.