Etiqueta: Publicación
-
NTP 1176 “EDAD Y DIVERSIDAD GENERACIONAL EN LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD: ACCIONES CLAVE”
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado la NTP 1176 relativa a la edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y salud. Esta NTP recoge las acciones básicas para incorporar la perspectiva de edad a las políticas y estrategias empresariales a través de la gestión preventiva,…
-
CONVOCATORIA 2023 PARA LA INTEGRACIÓN DE EMPRESAS EN LA RED ARAGONESA DE EMPRESAS SALUDABLES (RAES)
Ya está abierto el plazo para solicitar la integración en la Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES). La RAES la constituyen aquellas empresas que han manifestado su interés en implementar en su organización proyectos tendentes a promover y facilitar a los trabajadores la adopción de modos de vida sanos en ambientes favorables a la salud.…
-
NUEVAS INFOGRAFÍAS SOBRE RIESGO QUÍMICO
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha elaborado un material divulgativo e informativo sobre el riesgo químico con el objetivo de ofrecer una información sintética y visual sobre las principales medidas recomendadas para la identificación, evaluación y control del riesgo químico en los lugares de trabajo. Las infografías que componen…
-
ACCIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2022 CEPYME ARAGÓN – GOBIERNO DE ARAGÓN
CEPYME ARAGÓN ha venido desarrollando durante 2022 diversas actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales en virtud de la Orden de la Consejera de Economía, Planificación y Empleo, por la que se concede una subvención directa a Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (CEPYME-ARAGÓN), para la financiación de gastos derivados en el…
-
GUÍA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LA EXPOSICIÓN A AGENTES CANCERÍGENOS O MUTÁGENOS EN EL TRABAJO – AÑO 2022
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado la “Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos en el trabajo”. Esta guía proporciona criterios, recomendaciones e información técnica necesarias para facilitar, tanto a empresas como a responsables de prevención,…
-
EL TELETRABAJO EN ESPAÑA. ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA. 2022
Durante los dos últimos años, las restricciones puestas en marca como consecuencia de la pandemia han acelerado una serie de cambios sociales que hasta entonces parecían imposibles. Uno de estos cambios es el teletrabajo que, a pesar de haberse podido implantar en más medida gracias a los avances tecnológicos, no fue hasta 2020 cuando comenzó…
-
FUENTES DE INFORMACIÓN PÚBLICAS ESPAÑOLAS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado el documento actualizado de Fuentes de información públicas españolas sobre seguridad y salud en el trabajo – 2022. Este documento recopila fuentes de información (bases de datos, encuestas, tipos de variables, páginas web, etc.) con el objeto de mejorar la coordinación de…
-
MÉTODO ROSA: MODELO PARA LA EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN OFICINA
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado una nueva Nota Técnica de Prevención relacionada con la evaluación de puestos de trabajo en oficina. Se trata de la NTP 1173. Modelo para la evaluación de puestos de trabajo en oficina: método ROSA (Rapid Office Strain Assessment). Año 2022, un…
Debe estar conectado para enviar un comentario.